jueves, 28 de septiembre de 2017

Animales prehistóricos acuáticos

Los 5 animales prehistóricos acuáticos mas asombrosos



Bienvenidos, en esta ocasión comparto con ustedes información sobre los monstruos marinos más peligrosos que han existido, y que por suerte, actualmente se encuentran extintos. 


Les hablare sobre algunos monstruos marinos como el predador x, el dunkleosteus, el mosasaurus, el livyatan melvillei y el megalodon


La extinción de estos monstruos se ve reflejado en la supervivencia de muchos animales del mundo oceánico como muchas especies de ballena, tortugas, delfines y la de los seres humanos, ya que si siguieran existiendo no seriamos capaces de adentrarnos a mar abierto
¡Empecemos¡


5.Predador X

Al igual que el Liopleuredon, el Predator X se supone que pertenecen a la familia de pliosaurio. Predator X es un nombre informal para un depredador marino que se afirma que es "el animal más temido alguna vez a nadar en los océanos." Fue 15 metros de largo, 45 000 kilogramos de peso, con dientes de 30 centímetros de largo. Sus dientes eran más poderosos incluso en comparación con los de Tyrannosaurus rex, por lo que su mordedura 10 veces más potente que cualquier animal de hoy y cuatro veces más poderoso que el Tyrannosaurus rex. Hay uno más que hace esta criatura aún más aterrador: se utilizan sólo dos de sus cuatro aletas para nadar y los otros dos sólo cuando sea necesario para atrapar la presa.






4.Dunkleosteus

Dunkleosteus es pez prehistórico que vivió hace unos 380 millones de años, la decisión de la mayoría de los océanos debido al hecho de que es una de las más grandes jamás haya vivido. No pasó mucho tiempo hasta 10 metros, pesa alrededor de 3,5 toneladas, armados con mandíbula fuerte, que probablemente podrían picar a través del metal. El Dunkleosteus comió todo lo que encontramos en el mar, incluso los miembros más pequeños de su propia especie.
El cráneo y parte del tórax estaban recubiertos por placas óseas que se articulaban formando una "armadura", pero el resto del cuerpo era desnudo y escamoso. Esta armadura, aunque era rígida, se componía de suturas en las cuales se insertaban músculos, ligamentos y, en algunas de ellas, se formaban articulaciones.​ Las mandíbulas carecían de dientes verdaderos y estaban dotadas de un juego de cuchillas dentales, con las que podía despedazar carne y triturar huesos.





3. Mosasaurus

Mosasaurus es un género extinto de saurópsidos mosasáuridos que vivieron en el Cretácico Superior (hace aproximadamente entre 90 y 65 millones de años), en lo que hoy es África, Europa, Norteamérica y Nueva Zelanda.

El hocico de los mosasaurios era por lo general largo y lleno de dientes, incluso en el paladar. El cráneo del mosasaurio era mas robusto que el de los otros mosasáuridos, con las mandíbulas estrechamente articuladas con el cráneo.
Tenía un cuerpo aplanado y con forma de barril; ojos bastante grandes, con pobre visión binocular y bulbos olfatorios poco desarrollados, se cree que Mosasaurus vivió cerca la superficie del océano, donde cazaba peces, tortugas, amonitas y posiblemente mosasaurios pequeños.
El animal permanecía cerca a la superficie, pero a pesar de ser capaz de sumergirse, no se aventuraba hacia aguas mas profundas.


2.livyatan melvillei

Livyatan melvillei es un genero y especie extinto de odontoceto, perteneciente a la superfamilia Physeteroidea, conocido por un único ejemplar que habitó en lo que ahora es Perú. Se encontró en el desierto de Pisco, Región de Ica, en rocas de hace 12-13 millones de años (Mioceno). Se encontraron los restos fósiles del 75% del cráneo y grandes fragmentos de los maxilares, así como varios dientes (los mayores medían 36 cm de longitud, mucho más que el actual cachalote). Su cráneo medía unos 3 
metros de largo y la longitud total debió ser de 13,5 a 17,5 metros. El cetáceo más parecido a Livyatan melvillei es el cachalote (Physeter macrocephalus), aunque la diferencia consiste en que Livyatan poseía dientes en ambos maxilares. Se supone que era un predador agresivo y posiblemente cohabitó y tal vez luchó con otro superdepredador, Carcharodon Megalodon, que pudo llegar a medir hasta 16 metros de longitud.


1. Megalodon


También conocido como megalodonte, el megalodón es una criatura extinta que habitó los océanos hace 28 millones de años atrás y se extinguió hace sólo 1 millón de años, por lo que a diferencia de lo que algunos creen, no coexistió con los dinosaurios. Probablemente sea la especie más conocida de bestias marinas. Es fascinante: tan solo imaginen un tiburón del tamaño de un autobús. 

Da escalofríos, ¿no? Pues esta criatura, tan grande como peligrosa, podía tener un largo de hasta 16 metros. Muchos investigadores coinciden en que se trata del depredador vertebrado más poderoso que jamás haya existido. Es probable que el Megalodón haya existido en el período en el que los primeros humanos cam
inaban por la Tierra. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario